EL mercado ofrece una gran variedad de libros, pero en este caso, os voy a presentar uno muy especial que destaca por su originalidad y ternura.
MAMÁ DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS. ELISENDA QUERALT. (De 4 a 8 años)
Es un cuento muy dulce donde una mamá le cuenta a su hijo Pablo que los besos pueden ser de muchas formas y colores y que cambian de color según lo que nos quieren decir. El libro presenta un relato breve acompañado con ilustraciones de gran calidad y expresividad. Realmente es un libro imprescindible para trabajar los sentimientos y la afectividad.
No sólo lo pueden utilizar los padres, también es aconsejable que los maestros introduzcan estos libros en la escuela, en los rincones de lectura, bibliotecas, etc. Con él los niños van a aprender y experimentar muchas cosas, pero sobre todo van a entender la importancia de comunicarse con los demás y de expresar sentimientos, ayudando a crear lazos afectivos, tan importantes en estas edades. Resaltar el enfoque coeducativo que plasma la historia.
No sólo lo pueden utilizar los padres, también es aconsejable que los maestros introduzcan estos libros en la escuela, en los rincones de lectura, bibliotecas, etc. Con él los niños van a aprender y experimentar muchas cosas, pero sobre todo van a entender la importancia de comunicarse con los demás y de expresar sentimientos, ayudando a crear lazos afectivos, tan importantes en estas edades. Resaltar el enfoque coeducativo que plasma la historia.
Expresar sentimientos es algo natural y no tiene que ser un comportamiento característico y exclusivo de las niñas. En este sentido, se pueden realizar actividades en el aula enfocadas a la coeducación.
¡ME ENCANTA! No lo conocía y lo voy a utilizar en el aula, es precioso.
ResponderEliminarAprovecho para decirte que me encanta el blog, lo tienes ya supercompleto. ¡ENHORABUENA!, Voy a ponerme yo las pilas.
Al igual que a Sofi, me encanta el cuento, yo sí que lo conocía y es precioso, has hecho bien en recomendarlo, yo también lo voy a hacer. Un besazo
ResponderEliminarYo también conocía el cuento y lo trabaje en clase hace un tiempo en 2º de Primaria. Es muy tierno y a los niños les encantó. Un beso
ResponderEliminarNosotras también lo hemos trabajado este curso, hemos llenado el cole de besossssssssss, besosssss de papel para ti y Feliz Navidad
ResponderEliminar